Ing. Marcelo Eduardo Arze Garcia
Profesional con formación en turismo, con más de 20 años de experiencia en el trabajo de planificación, establecimiento de programas de formación y capacitación, desarrollo de productos, estrategias de mercadeo.
Ha trabajado varios años en el área rural en la consolidación y sostenibilidad de muchos emprendimientos de ecoturismo en el país, y en otros de Latino América.
También ha trabajado en la cooperación internacional, en el sector privado en la hotelería y como gerente de una operadora de turismo; y en el sector público como jefe de turismo del municipio de la Paz y como Viceministro de turismo en Bolivia
Desde el año 2005 imparte catedra universitaria a nivel de pregrado y postgrado en varias universidades bolivianas.
Actualmente trabaja como consultor independiente y dicta clases en el programa MAGA-14.

Ph.D. Adhemar Poma
Trabaja desde 1987 en el campo de la educación, la comunicación, la economía, el desarrollo y la investigación.
Laboró en el Ministerio de Educación de Bolivia en programas financiados por el BID, consultor en la Agencia Francesa de Desarrollo, el Banco Mundial y la cooperación europea en temas de desarrollo, calidad de la educación, comunicación y diseño de políticas públicas.
Es profesor universitario e investigador senior con varios artículos académicos publicados en áreas de género y masculinidades, comunicación, desarrollo y gestión de personas por competencias. Sus principales aportes intelectuales, laborales y profesionales se encuentran en la página web: https://www.adhemarpoma.com/
Actualmente dicta clases en el programa DPDCV-20 y DPDCV-21

M.Sc. Jorge Adrian Ochoa Vargas
Profesional egresado como Licenciado en Ingeniería Petrolera de la Universidad Mayor de San Andrés y Máster en Ingeniería Energética y Gerencia Industrial de la Universidad de Sheffield.
En su carrera profesional destacan sus cargos en YPFB como: Encargado de nominaciones sur y oriente; encargado de transporte por ductos; y supervisor de programación y nominaciones de GLP. Además, tambien ejerce como Docente en la Escuela Militar de Ingeniería.
Principal apoyo profesional en la creación del Diplomado en Gestión Energética, en la cual también ejerció como docente.

M.Sc. Enrique Birhuett García
Licenciado en Física de la Universidad de Ginebra (Suiza) y Máster en Proyectos para el Desarrollo de la Universidad Andina Simón Bolivar.
Cuenta con una experiencia de 10 años en el ámbito de la docencia, especializandose en dictar asignaturas relacionadas al medio ambiente y a la física en diversad Universidades a nivel nacional.
Trabajador destacado del Ministerio de Hidrocarburos y Energía; y de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad.
Autor intelectual de: Un (1) libro, diez (10) textos académicos y ocho (8) artículos de investigación. Mismos que demuestran su calidad académica en el área.
Docente destacado en el Diplomado en Gestión Energética.

M.Sc. José Lauro Copana Ordoñez
Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Mayor de San Andrés y Máster en Educación Superior, con mención en Psicopedagogía.
Es especialista en la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad NB ISO 9001:2015.Distinguido por su alto desempeño en ventas. Ex Gerente Comercial en el rubro automotriz.
15 años de experiencia en ventas. 5 años de experiencia en Postgrado y Conferencista Nacional e Internacional.
Actualmente Director de Capacitación y Desarrollo Profesional del Colegio de Administradores de La Paz y Gerente de Ventas de Monopol Ltda. Además de ser docente en la Maestría en Administración de Empresas.
