Solemne acto de colación de Posgrado 2022

En fecha 21 de Diciembre 2022, en el Auditorio "Cnl. DIM. Julio Sanjines Goytia" (Playón Irpavi de la Unidad Académica La Paz) se llevó a cabo el Solemne Acto de Colación de la Dirección de Posgrado La Paz. Mismo que contó con la participación de un total de 60 posgraduantes en los niveles de Especialidad, Maestría y Doctorado, mismos que se detallas a continuación:

  • DOCTORADO (2 posgraduantes)
    1. Doctorado en Educación Con Enfoque en la Complejidad y la Investigación Transdisciplinar
  • MAESTRÍA (52 posgraduantes)
    1. Maestría en Investigación de Mercados y Desarrollo Emprendedor
    2. Maestría en Administración de Empresas
    3. Maestría en Administración de Empresas - Finanzas
    4. Maestría en Administración y Dirección de Empresas - Finanzas
    5. Maestría en Derecho Constitucional y Gestión Pública
    6. Maestría en Educación Superior Universitaria
    7. Maestría en Educación Superiro Intercultural
    8. Maestría en Gerencia Educativa
    9. Maestría en Gestión Ambiental y Recursos Naturales
    10. Maestría en Gestión Financiera
    11. Maestría en Gestión Pública para el Desarrollo
    12. Maestría en Ingeniería de Petróleo y Gas Natural - Mención Desarrollo y Explotación de Yacimientos
    13. Maestría en Ingeniería Estructural
    14. Maestría en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
    15. Maestría en Seguridad en Tecnologías de la Información
  • ESPECIALIDAD (6 posgraduantes)
    1. Especialidad Superior en Endodoncia con Mención en Prótesis
    2. Especialidad en Endodoncia
    3. Especialidad en Odontopediatría

Defensas públicas de maestría Diciembre 2022

Durante el mes de diciembre 2022, y dando cierre a dicha gestión, se tuvieron un total de 48 defensas de programas de Maestría y Especialidad. Teniendo como tribunal a nuestras autoridades:

  • Cnl. DAEN. Javier Antonio Jimenez Teran - Rector
  • Cnl. DAEN. Miguel Angel Lopez Arteaga - Director de Posgrado La Paz

En las defensas, se tuvieron a posgraduantes que culminaron satisfactoriamente los programas de:

  • Curso de Formación Continua "Elaboración de Trabajos de Investigación - Tesis": El cual está destinado a apoyar a aquellos posgraduantes que en gestiones anteriores, y por razones de fuerza mayor, no lograron concluir el trabajo de investigación. Las personas que defendieron, pertenecen a las versiones sexta, séptima y octava.
  • Maestría en Derecho Constitucional y Gestión Pública (MADEGE-7): Programa que dió inicio en la gestión 2021, y que culminó satisfactoriamente la reciente gestión.

La Dirección de Posgrado La Paz se enorgullece de especializar profesionales sobresalientes con: Prestigio, Disciplina y otorgando Mejores Oportunidades

Aniversario de 25 Años - Bodas de Plata del Posgrado EMI

Este miercoles 07 de diciembre 2022, en instalaciones del Playón de Irpavi - Auditorio Cnl. DIM. Julio Sanjines Goytia, se llevó a cabo la celebración del XXV Aniversario de la Dirección de Posgrado de la Escuela Militar de Ingeniería. 

Se contó con las autoridades de esta Casa de Estudios Superiores, asi como del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, Cámara de Senadores y la Televisora "Red UNO"; quienes brindaron cobertura en vivo en su canal de televisión.

El Sr. Rector, Vicerrector de Posgrado, Directores de Posgrado y el personal administrativo, hacen llegar sus mas sinceras felicitaciones al Posgrado de esta prestigiosa institución.

Seminario Internacional: Aplicación de TIC's

En fecha 26 de octubre 2022, como una actividad programa por el aniversario 72 de la Escuela Militar de Ingeniería y por los 25 años del Posgrado; la Dirección de Posgrado La Paz llevó a cabo el Seminario Internacional en Aplicación de Tecnologías de Información y Comunicación. Misma que contó con la asistencia de más de 200 participantes.

Dicho seminario fue precidido por nuestras autoridades:

  • Cnl. DAEN. Javier Antonio Jiménez Terán - Rector
  • Cnl. DAEN. Francisco Arturo Nuñez del Prado Mendoza - Vicerrector de Posgrado
  • Cnl. DAEN. Juan Carlos Patzi Mejia - Vicerrector de Grado

También se tuvo la participación de docentes nacionaes e internacionales, tocando temas de interés general referentes a la temática del seminario. Nuestros docentes y temas fueron:

  • M.Sc. Roberto Zambrana Flores (Bolivia) - Aprendiendo nuevas estrategias pedagógicas en entornos virtuales
  • Dr. Luis Magdiel Oliva (Guatemala) - Herramientas tecnológicas para fortalecer la práctica educativa
  • M.Sc. Diana Brown (Guatemala) - El aprendizaje al toque de la tecla
  • Maestro Dither Balderas (México) - El cambio del producto educativo a ecosistema educativo digital

Defensas públicas de maestría Octubre 2022

En Octubre de la presente gestión, se llevaron a cabo las Defensas Públicas de Maestría, teniendo a un total de dos maestrantes que defendieron exitosamente sus Trabajos de Investigación y que ahora cuentan con el grado de Magister Scientiarum en sus respectivas áreas. Dichas defensas, temas y tribunal fueron los siguientes:

  1. Modelo de sistema de gestión de la información para un buró de información basado en la familia de normas ISO 27000.- Presentado por la ahora M.Sc. Dennis Pamela Leon Salinas, del programa Maestría en Seguridad de Tecnologías de la Información.
    • Presidente: Cnl. DAEN. Roberto Orlando Estrada Valdez
    • Secretario: Cnl. DAEN. Miguel Angel Lopez Arteaga
  2. Modelo para la creación y posicionamiento de empresas de ferretería y materiales de construcción "FERRO IDEAS ONLINE" de la ciudad de La Paz.- Presentado por el ahora M.Sc. José Luis Macías Lovera, del programa Maestría en Investigación de Mercados y Desarrollo Emprendedor
    • Presidente: Cnl. DAEN. Javier Antonio Jiménez Terán
    • Secretario: Cnl. DAEN. Roberto Orlando Estrada Valdez